Resumiendo: Si pasa por mi cabeza, lo escribo.

Mostrando entradas con la etiqueta Sobrenatural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sobrenatural. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de octubre de 2016

Natsume Yūjin-chō

Cuando a mi me preguntan por el anime de mi infancia, respondo Sakura Card Captor ¿El mejor anime de acción para mi? Kill la Kill ¿el anime que me hace reír? Probablemente responda Chi sweet's home y Chi's new address ¿La mejor película? El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke y hasta Haru en el reino de los gatos. Si me pregunta cuál es para mí el mejor anime que he visto, respondo sin dudarlo Death Note. Cada uno de estos animes llego en un momentos interesante en mi vida, cada uno me aporto diferentes cosas (más allá del mero entretenimiento que obviamente generan) que me hacen considerarlos en esa lista. 

Pero, cuando pienso en Natsume Yūjin-chō, solo se que es una mezcla de emociones, de sentimientos que ni yo se donde calificarlo. Muchas personas y hasta inclusive yo lo consideramos un anime nostálgico. Pero definir este anime con solo la palabra "nostalgia" me parece algo tan poco merecido. Nosotros entendemos "nostalgia" como esa tristeza o añoranza por un recuerdo de algo ya perdido. Con ese significado estamos diciendo primero que un anime triste, pero que encima esa tristeza que nos trasmite nos hace recordar el pasado perdido. 

En primer lugar y para los que no lo conozcan, Natsume Yūjin-chō es un manga que comenzó en el 2005, se hizo su adaptación al anime, que ya cuenta con cinco temporadas (la última acaba de salir el 4 de octubre). En resumidas cuentas, trata de la historia de Natsume, un chico tímido y huérfano que tiene a capacidad de ver espíritus. Un día, encuentra un libro perteneciente a su abuela el cual tiene apuntados los nombres de varios espíritus. Todas las cinco temporadas tratan de Natsume, regresando los nombres a esos espíritus. 

Los padres de Natsume murieron cuando este era un niño, desde entonces se la pasa viviendo en casas de parientes. Ya que tiene el poder de ver demonios y fantasmas, se cree que es un niño mentiroso y travieso. Por eso los otros niños le odian y sus parientes no le creen. Así para toda su infancia y ya siendo un adolescente llega con unos parientes lejanos que si lo quieren y comprenden. 

En este punto es donde nos sitúa el anime al comenzar. Natsume es un chico tímido que se tiene que acostumbrar a unos parientes y compañeros que si le aprecian cuando encuentra el un libro de su abuela materna, de la cual heredó sus poderes. Este libro tiene nombres escritos, pero solo cuando conoce a Madara (o mejor conocido como Nyanko-sensei, el gato de la imagen) descubre que esos nombres son los nombres de los fantasmas o espíritus que su abuela conoció. 

Madara le explica que cuando un espíritu da su nombre es como si estuviera dando su libertad, por es hay varias entidades tras el libro. Natsume se plantea regresar el nombre a cada espíritu que encuentre. Nyanko-sensei le ofrece protección de cualquier espíritu peligroso a cambio de que el "libro de los amigos" sea de él cuando Natsume muera. 

A lo largo de las cuatro primeras temporadas vemos como Natsume pasa de ser un chico tímido a uno más abierto, con sus parientes y amigos, con los mismos espíritus y consigo mismo. Hay capítulos hermosos que te hacen reír, otros que te hacen llorar y en definitiva, la gran mayoría te hace pensar. 




Ahora acaba de comenzar la quinta temporada, al menos eso para mí a sido una completa sorpresa (no por nada en el final de la cuarta temporada tenía todas las pintas de ser el final definitivo). Creo yo que en esta temporada se nos va a mostrar más el intento de Natsume por construir su pasado, especialmente el de su abuela. Esta al igual que Natsume fue marginada tanto por sus familiares como por los habitantes de donde vivía. Cuando creo "El libro de los amigos" fue en un intento de tener a alguien, de tener una conexión en este caso con espíritus. 


En todo el primer capítulo de esta nueva temporada, creo que he logrado entender algunas cosas. Pero estas son tan complicadas de transmitir con las palabras que (y esto no es mentira) termine encontrando "El diccionario de los dolores oscuros" hecho por John Koenigs, tiene el propósito de ponerle nombre a sentimientos humanos aún no catalogados. Leyendo algunas de esas palabras creo que servirán para lo que pondré a continuación. Cabe resaltar que al final de esta entrada pondré los significados de todas las palabras que use y el link a este diccionario. 

Esta temporada se va a centrar más en los sentimientos de Natsume, es su relación con su abuela. Natsume en este momento es un chico con una mezcla de altschmerz y liberosis con una constante y equivocada monachopsis y exulansis que solo hará que él probablemente muera o se quede solo, que automáticamente causa en mí una ellipsism. 

Lo irónico de todo esto, es que encontré palabras para definir algunas cosas, pero no para definir lo primordial: ¿Qué es lo que genera Natsume Yūjin-chō? 

Y a la única triste (y algo ambigua) conclusión a la que he podido llegar, es que en verdad, va a depender del observador. Si tú te dejas llevar por esta historia, lo más probable es que quedes como yo, con emociones y sentimientos que no se pueden expresar. A lo mejor esa sea la gracia de Natsume, lo que termina generando es la incapacidad de decir lo que genera. Pero al menos yo puedo expresarlo escribiendo esto. 



Primera temporada de Natsume Yūjin-chō 

-_-_-_-_-_-_-

  • altschmerz: Cansancio hacia los problemas, defectos y/o ansiedades que siempre nos han atormentado. 
  • liberosis: El deseo de una persona a que las cosas y situaciones le importen menos.
  • monachopsis: La sensación sutil pero persistente de estar fuera de lugar.
  • exulansis: La constumbre de renunciar a hablar de tus experiencias porque las personas son incapaces de entenderte.
  • ellipsism: Tristeza de no saber como terminara una historia. 


El diccionario de los dolores oscuros (en Ingles) 

viernes, 18 de septiembre de 2015

La puerta oscura: El Viajero

Este es sin lugar a dudas uno de mis libros favoritos (bueno, saga). Estuve mucho tiempo en hype con esta saga y con el autor.

"El chico no estaba dispuesto a reanudar su avance para conocer la respuesta. Aquella situación, que había empezado como una broma, había adquirido un tinte tan inquietante que la inseguridad lo bloqueaba."

"La puesta oscura: El Viajero", escrita por David Lozano nos relata la historia de Pascal, un chico normal hasta que cae dentro de un baúl, que lo lleva al mismísimo mundo de los muertos.

En sus 652 páginas llenas de terror, drama y a pesar de todo; amor. Nos muestran no solo la maldad y el miedo en estado puro, sino la importancia de la amistad y de lo que alguien es capaz de hacer por amor. 

Pascal es un español que se ha mudado hace poco a Paris. Tiene dos amigos:

  • Dominique, un chico divertido, algo conquistados que no deja que su minusvalía le haga ser menos que el resto. 
  • Michelle, una chica gótica que termina enamorando a Pascal, pero ella no esta segura de sus sentimientos.
Todo sucede en una fiesta de algún amigo de Michelle, en donde Pascal termina buscando accesorios (es una fiesta de disfraces) en el antiguo baúl de Jules (amigo de Michelle). Cuando cae dentro del baúl, la puerta de este se cierra y suena algún reloj anunciando que son las doce de la noche. En ese momento, todo comienza a girar y cuando se da cuenta, esta en el mundo de los muertos, rodeado de fantasmas amigables y seres horribles que solo piensan en comerlo. Pero él no solo puede escapar. Ahora es "El Viajero" el único capaz de cruzar las dimensiones de la vida y la muerte y quien tiene la obligación de cuidar y proteger la puerta. Por dentro y por fuera. 

"El miedo le provocó una imperiosa necesidad de huis de todo aquello, de volver a ser el de siempre, amparado en la tranquilizadora rutina gris. Su recién adquirido protagonismo le resultaba ahora amenazador, no le compensaba. Aunque en el fondo, se alegró del carácter irreversible de la propia condición de Viajero: lo obligaba a ser valiente, impidiéndole la tentadora posibilidad de una retirada definitiva, de la que sin duda habría hecho usa de haber podido, como acababa de hacer ante la petición de la mujer en el espejo."
Las cosas se complican cuando comienzan a haber asesinatos y desapariciones. Pero cuando es Michelle la que desaparece en cuando Pascal entiende: La puesta oscura tiene algo que ver.

No es si no hasta que conoce a Daphne, una pitonisa y conocedora de la Puerta oscura que confirma su sospecha, sino que además descubre algo aterrador: Un ser maligno escapo por la puerta cuando el la abrió.

Ahora, mientras el tiene que ir al más allá a buscar a Michelle y traerla de vuelta, sus amigos (algunos nuevos), deben proteger la puerta y cazar al ser maligno antes de que sea demasiado tarde. 

"Un viajero no podía permitirse la cobardía como única respuesta. No se humillaría más"

En serio, en serio les recomiendo este libro. Lo que sufrí mientras lo iba leyendo no era normal. Te enamoras de algunos personajes y sufres con ellos. Un libro magnífico y una saga espléndida. 
¡Nos leemos!

lunes, 24 de agosto de 2015

Shiki

Hace bastante tiempo que vi este anime. Recuerdo que lo escogí por que en esa época tenía un gran interés en el tema de los vampiros. Este anime, me dio eso y mucho más.


Aunque debo decir que los primeros capítulos lo pase mal. No porque fuera muy sangrienta o terrorífica; Sino porque me aburría un montón. Luego entiendes que es por la cantidad de personajes, pero ya es en el capítulo tres en donde la serie coge un muy buen ritmo y no se detiene hasta el final, con el que yo sigo sufriendo.

Siendo la novela creada por Fuyumi Ono y el anime dirigido por Tetsuro Animo. En 22 capítulos (más dos OVAS extras) nos relata la situación de un pueblo que comienza a tener varias muertes producidas por alguna "enfermedad" que tiene como síntoma principal la aparición de anemia. Además, las misteriosas muertes comienzan cuando una familia se muda a una mansión a las afueras del pueblo.


Algo que me pareció resaltante en su momento y aún ahora fue el diseño de los personajes. Con eso peinados extravagantes y colores de cabello nada comunes, como que no encajaban en la trama llena de violencia y terror que es. Pero de alguna manera crea un buen contraste, al menos a mi la apariencia de estos personajes hacían que me "encariñara" con ellos, por lo que terminaba sufriendo el doble cuando algo malo les pasaba. 

Y en este anime, era normal que algo malo les pasará a todos. 

Para ver el anime online (incluye los OVAS)

El anime tiene demasiados personajes para mencionarlos a todos, cada uno es importante a su manera y siento que si hablo de unos cuantos me faltaran muchos más. 

Lo que si puedo decir es que a pesar de todo, la trama engancha bastante. Algunos personajes son fantásticos y a otros solo los quieres ver muertos (bueno, más muertos). Así que si tienen algo de tiempo para poder ver los 22 episodios; y algo de paciencia para aguantar los primeros capítulos que son más pesados de lo normal, les recomiendo que la vean. 

¡Nos leemos!

viernes, 14 de agosto de 2015

La Saga de Darren Shan: Vampire Blood

6:00 Posted by Lenina , , , No comments
Hace ya mucho tiempo, supongo que habrá sido en el 2011, conseguí una saga de doce libros, teniendo como tema a los vampiros y que se uso como base para una película que vi en el 2009.

La saga escrita por Darren Shan me encanto, creo que leía un libro cada dos días y repetía las mejores partes. Sin duda el final fue la cosa más alucinante, fue la primera vez que ni siquiera estuve cerca de acertar en el final. Pero para el final falta mucho. comencemos con los primeros tres libros.

Al ser doce libros, usualmente se dividen en 4 trilogías. La primera, llamada "Vampire Blood".


Esta primera trilogia contiene los libros "Cirque du Freak". "The Vampire's Assistant" y "Tunnels of Blood"


En el primer libro nos presentan a Darren  Shan, un chico ordinario que aún va al colegio y juega al fútbol probablemente la única rareza que tenga es que tiene una gran satisfacción por las arañas. 

Su vida cambia cuando el y su mejor amigo Steve van a una circo de rarezas, en donde los dos quedan asombrados y asustados por el mismo acto, pero por diferentes razones. Mr. Crepsley y su tarántula fascinan a los dos chicos. 

Al terminar el show, Steve desaparece dispuesto a  buscar a Mr.Crepsley, pero para cuestionarlo sobre su verdadera identidad, ya que según algunos libros de vampiros que tiene Steve, Mr. Crepsley es uno. 

Mientras tanto, Darren decide robar a la tarántula, pero sin querer se queda viendo el encuentro entre su amigo y el supuesto vampiro. 






En el segundo libro nos adentramos más en el  Cirque de Freak (No me voy a explayar mucho en este porque terminaría contando el final del primero). No solo a sus raros personajes, sino también a los temibles y asquerosos. 













En este libro,  Mr. Crepsley, Darren y Evra (ya lo conocerán) van a intentar resolver una serie de crimines que parecen hechos por un vampiro. Las cosas se complican cuando Darren y Evra comienzan a dudar de Mr. Crepsley y también cuando Darren conoce a alguien que se volverá muy especial para él. 







Algo que me parece muy curiosos, es que este libro tiene una adaptación completa y muy fiel en manga. Así que si no te apetece leer corrido doce libros, puedes leer el manga. 

También, el autor del libro hizo una pre-cuela contando sobre Mr. Crepsley. 

Encontré una página que tiene para descargar los doce libros, la saga de Mr. Crepsley y el manga. Clic aquí. 

Para finalizar, esta saga en serio me encanta. Cada libros de los doce es muy especial y no dudare en decir que, si decides leer este libro, sera toda una aventura. Siempre habrá que algo que te sorprenda. 
¡Nos leemos!

miércoles, 12 de agosto de 2015

Buffy: The Vampire Slayer

Mi padre solía ver esta sería mientras me intentaba hacer dormir (habré tenido uno o dos años), cuando cumplí los ocho años, nos vimos las primeras dos temporadas y cuando cumplí once nos terminamos toda la serie. 
Es obvio decir que se ha convertido en una de mis series favoritas de todos los tiempo. 




Creado por Joss Whedon, esta serie sobrenatural llena de drama, acción y con toques de comedía; nos lleva a Sunnydale, una ciudad cuyo indice de vampiros y seres maléficos hace de vivir ahí, un gran acto de valentía. 


Tenemos como protagonista a Buffy Summers, ella llega a Sunnydale luego de haber sido expulsada de su anterior escuela. 
Cuando se entera que es la cazadora, al principio no quiere ya que sabe que toda su vida cambiara, pero al ver que sus nuevos amigos corren peligro acepta. 

Ella va madurando con los años, al principio es una chica normal de su edad, pero con todos los hechos que tiene que presenciar y todo lo que ha tenido que sacrificar por sus seres queridos, se vuelve una persona madura, responsable y segura de si misma. 



He tenido que escuchar a mucha gente los últimos días, todos ellos puntualizando lo poco importante que soy. Ya he averiguado la razón: el poder. Lo tengo, y ellos no, y les molesta


Entre las personas que Buffy se esfuerza por proteger, tenemos a Xander y a Willow, sus dos mejores amigos. 

Xander es el típico chico que cree ser el mejor, pero no lo es. Usualmente cuando hay que cazar a un demonio es usado como carnada o no tiene un papel importante. 

Willow es una alumna aplicada y algo miedosa con el tema de los vampiros, pero con el tiempo se va volviendo mas valiente y termina interesada en la magia. 







También tenemos a Giles, es el bibliotecario de la escuela de Sunnydale, pero no solo eso, es el vigilante de Buffy, enviado por el Consejo de vigilantes a Sunnydale para cuidar y guiar a la nueva cazadora. 

No solo debe guiar y entrenar a Buffy, sino que además debe ser su consejero, logrando así que tengan una relación padre-hija. 




Lo malo del baile es que no puedes parar. Todos los días te despiertas con la misma pregunta atormentándote, "¿Es hoy el día de mi muerte?" La muerte te pisa los talones, y más tarde o más temprano te alcanzará. Parte de ti la desea. No sólo para dejar de sufrir el miedo, sino porque estás enamorado de ella.



No todos los vampiros son malos en la serie; y el primero que nos lo demuestra es Angel, el primer vampiro con alma.

Al tener alma, tiene consciencia, por lo que no mata personas y tampoco pelea con humanos. Comienza ayudando a Buffy y luego sus sentimientos con ella aumentan. 






Spike es un personaje algo complejo. Al principio fue uno enemigo muy importante de Buffy y sus amigos. Con el tiempo, en donde sucedieron alguna muertes, despechos y nuevos sentimientos, se vuelve alguien del equipo en su lucha contra el mal. 





La serie la puedes encontrar en Netflix o puedes descargarla por Torrent. Algo curioso es que la serie, continua en comic. Siendo la temporada 7 la ultima emitida en televisión, la 8 y la 9 ya se encuentran en formato comic.

De ahora en adelante, cada chica en el mundo que podría ser una cazadora, será una cazadora, cada chica en el mundo que pudiese tener el poder, tendrá el poder. No pueden levantarse... podrán hacerlo

Como último comentario, esta serie de alguna manera marco toda mi infancia. No era probablemente una serie adecuada para mi edad (8-11 años) pero yo de todas manera la ame y la sigo amando. Me mostraba un historia con vampiros y demonios pero con personajes que, ha medida que avanzaba la serie, tenían problemas cada día más reales y peores que algunos vampiros sueltos. Hacía que de alguna manera, te creyeras más todo lo que les pasaba. 

Además, era una de las primeras series en donde la heroína era eso, una chica. En donde la mujer se ponía adelante que el hombre y nadie podía negarle ese puesto y eso; me encantaba. 

viernes, 24 de julio de 2015

Abraham Lincoln: Vampire Hunter

¡Hola! Hoy es viernes y hace bastante tiempo que quería dar mi opinión sobre este libro. Recalco la palabra "Libro". He visto la película, pero resumiendo, prefiero el libro



Escrito por Seth Grahame-Smith, este libro logra una mezcla extraordinaria de historia y fantasía en solo 352 páginas

El libro cuenta, obviamente, la vida de Abraham Lincoln de su nacimiento hasta su muerte (o no...) pero con un agregado muy interesante: Desde pequeño, Abraham conoció a los vampiros y comenzó a matarlos. 

Cuando el autor "descubre" el diario secreto de Abraham Lincoln, es con este documento que comienza a contar toda la historia.

Yo leí el libro cuando salieron los primero avances de la película. Me pareció tan divertida la idea, que me dije "¿Para que esperar?" Así que lo busque y comencé a leer. 

Tuve la suerte de terminar el libro días antes de ir a ver la película. Aunque a veces pienso que sino hubiera leído el libro, hubiera apreciado más la versión cinematográfica.

Creo que llegados a este punto, me es imposible omitir el porqué la película me deja siempre un sabor amargo en la boca cada vez que pienso en ella.  Cuando lees el libro, no solo es un libro de fantasía sobre vampiros y Abraham aparece por ahí matando a algunos. ¡No!

El libro consigue meter a los vampiros de una manera tan sutil y armoniosa, no solo con las palabras, sino con las imágenes que contiene el mismo libro, que llegado un momento, enserio vez a Abraham matando vampiros y conversando con Henry; pero al mismo tiempo respetando la historia que todos conocen. Así que de una u otra manera, el libro te engancha. 

Pero en la película no es así. En primer lugar, debes ignorar completamente la historia para poder disfrutar algo la película. Además, la relación que mantienen Henry y Abraham en la película es tan seca que al menos para mi, fue imposible. Creo que puedes llegar a disfrutar esa película, si antes decides ignorar que esta basada en en libro e ignorar muchas clases de historia. 


Adentrando un poco más en la historia. Todo comienza cuando a un dueño de un bar, se le entrega por medio de Henry, un cliente frecuente, un manuscrito junto a un nota. Con la única condición de crear una novela con la información del manuscrito. 

En estos documentos no hay nada más que la verdad, una verdad que asustaría pero a la vez asombraría al escritor. 

Te cuenta toda la historia de Abraham. Su nacimiento, cuando conoce a Henry, un vampiro que termina volviéndose un gran amigo, momentos básicos de toda la vida de Abe, hasta su muerte. 

"Algunas personas solo son muy interesantes para morir"



Para terminar este post, solo quiero decir que si tienen la oportunidad de comprarlo, háganlo. Bueno, si no es su estilo, no lo hagan. Pero si les gusta los vampiros de verdad y la historia, comprenlo. 

¡Cuídense! ¡Nos leemos!


lunes, 20 de julio de 2015

Jigoku Shoujo/Hell Girl

Y vuelvo acá ha hablar de animes. Este es uno de mis favoritos, lo habré visto cuando tenía 12 o 13 años y me encantó. Recuerdo pasar toda la noche viendo los capítulos con los audífonos para que mi madre no se enfadará, que luego decía que era vaga y una nerd (...).


Con tres temporadas, seis volúmenes y un dorama; Jigoku Shoujo (Tambien conocido como "Hell Girl") es un anime que trata sobre algo muy sencillo: Enviar personas al infierno (¡Yupi!).

Todo comienza cuando una persona siente rencor u odio hacía otra persona. En ese momento la persona debe recurrir vía internet a una página llamada "Jigoku Shoujo" (solo funciona si lo hace a las doce de la noche), donde escribe el nombre de la persona que odio. 

A los pocos minutos, hace presencia Enma Ai, un fantasma con apariencia de niña con cabello largo y ojos rojos. Esta le dará un muñeco con una cinta atada. 

La vida de los seres solo depende del destino, estamos atados por un hilo tan frágil que se rompería al enredarse, sufrimiento, tristeza, lágrimas de dolor, a las 12 de la madrugada y al otro lado del velo de la noche, si no te atreves me vengaré por ti.

La idea es muy simple: Cuando su odio hacía la persona aumente a niveles preocupantes, esta desatara la cuerda atada al muñeco. La persona que odia será enviada al infierno y la persona que lo envió; cuando muera, también sufrirá lo mismo. 

Creo que es por esa razón que me pareció tan interesante el anime y me quede tan enganchada a este. ¿Mandar una persona al infierno sabiendo que tú, en su momento, también iras? ¿Cuanto odio debe sentir una persona para que no le importe pasar toda la eternidad en el infierno? En el anime cada persona lo acepta de una manera diferente, pero es cierto que cuando han jalado la cuerda y la persona que detestan ya no esta, no puede evitar sonreír. 


¿Tú me llamaste, no? Soy Enma Ai, toma, si de verdad deseas vengarte tira de la cuerda roja, entonces quedará formalizado un contrato entre tú y yo. Cuando tires de la cuerda la persona de quien deseas vengarte morirá instantáneamente... pero, una vez que se haya cumplido la venganza tienes que pagar la recompensa, cuando condenas a una persona te salen dos círculos, cuando mueras tu también iras al infierno y tu alma se quedará vagando en las penumbras del infierno, nunca conocerás el paraíso... bueno eso solo cuando mueras... Lo demás es cosa tuya.

Enma Ai no esta sola, tiene como ayudantes a tres fantasmas (en la tercera, son cinco) que ella en su momento pidió que la acompañaran. 


Al primero que conoció fue a Wanyūdō. Este era un rueda de un carruaje que transportaba a una princesa la cual escapaba. Él falló al dar un giro y la princesa termino muerta. Por tal razón, se volvió un fantasma que asustaba a los conductores en esa curva. Cuando Enma lo encontró, le pregunto si quería convertirse en su ayudante. Él obviamente, aceptó. 

Luego conoció a Ichimoku Ren, este era una katana que había matado a muchas personas, luego su último dueño la clavo en una piedra y lo dejo ahí hasta que Enma lo encontró y le preguntó si quería acompañarla. Su personalidad es divertida y seductora. 


El grupo inicial se completo cuando conoció a Hone Onna, una geisha la cuál fue vendida por su novio a un burdel para pagar sus deudas. Cuando quiso escapar, fue traicionada por una amiga, asesinada y tirada al río. Comenzó a asustar a varios hombres hasta que conoció a Enma. 



Sombra penosa atada en la oscuridad, despreciando a la gente y lastimandola, un alma ahogada en un pecaminoso karma, ¿te gustaría ver como es la muerte?

Los "enemigos" cambian cada temporada y cada capítulo es independiente (un caso diferente)



Primera temporada online

Segunda temporada online

Tercera temporada online

Leer manga online

Curiosidades:

  • Es una de las pocas veces, en donde el manga sale después del anime. Además, este no sigue la misma historia del anime. 
  • El anime ha sido adaptado a varios videojuegos, pero ninguneo ha salido fuera de Japón. 
  • El actor que interpreta a Wanyudo en el dorama, es el mismo que habla antes de cada capítulo del anime. 
Enserio, enserio les recomiendo este anime. Es muy adictivo y terminas encariñandote con varios personajes constantes. 

¡Cuídense mucho!